Llegó el día. La más reciente versión del sistema operativo de escritorio de Windows ya se puede descargar desde cualquier computador con Windows 8. La nueva entrega, que había sido confirmada hace meses y rumorada desde hace casi un año, añade varias novedades encaminadas a ‘suavizar’ el aterrizaje de los de versiones anteriores en la nueva interfaz que debutó con Windows 8.
En general, no hay una gran revolución respecto a la que vimos en Windows 8. Sin embargo, si hay algunos cambios pequeños, destinados a mejorar la experiencia. A continuación le contamos los más destacados:
Botón inicio
¡Volvió el botón inicio! Su fue una de las principales apuestas de Windows 8, y su regreso se interpretó como un espaldarazo al pasado y una forma de facilitarles la a los usuarios más tradicionales. Pero su regreso es más cosmético que funcional.
Cuando el hace clic en él, no le aparece el clásico menú inicio de Windows 7, desde donde podía acceder a todos los contenidos de su . llega al ‘home’ de baldosas de Windows 8, que tiene la misma función pero, al contrario del menú inicio, le exige al usuario toda su atención, y se ‘roba’ toda su .
Esa función ya existía en Windows 8, y el usuario podía acceder a ella por medio de los ‘charms’ en los extremos de la pantalla, o cuando presionaba el botón de Windows.
Búsqueda
creó una aplicación de búsqueda mucho más atractiva, gráfica y poderosa. La nueva funcionalidad integra resultados locales y de en Bing, y contenidos dentro de las aplicaciones. Si el usuario busca el nombre de una banda, por ejemplo, puede encontrar referencias a ella en sus documentos locales, de Bing e incluso canciones, si las tiene almacenadas en su duro o en algún en la nube.
Mejor multitarea y división de pantalla
Uno de los grandes retrocesos en Windows 8 fue la compatibilidad con múltiples ventanas. La idea era organizar la pantalla de forma más intuitiva, pero Microsoft ‘quedó debiendo’ en su ejecución. Windows 8.1 soluciona esta situación. Ahora el sistema operativo es más ‘inteligente’ para dividir la pantalla en varias aplicaciones, lo que muchos usuarios apreciaremos.
Además, Windows 8.1 mejora la compatibilidad con varias pantallas. Entre otras adiciones, ahora el usuario podrá correr una pantalla en modo escritorio y otra en modo baldosas. También podrá ‘arrastrar y soltar’ apps y archivos con facilidad, y utilizar con versatilidad varias aplicaciones en los dos tipos de escritorio.
Detalles del viejo Windows
Regresan dos cosas básicas del viejo Windows: el usuario podrá decidir si quiere que su PC inicie en modo escritorio, algo que no era posible en Windows 8 y es clave en entornos empresariales donde se debe administrar el acceso a las diferentes funcionalidades. Por otra parte, el usuario podrá personalizar el fondo del modo baldosas, tal como se hace en el escritorio del Windows clásico.
Precio y specs mínimas
Si su PC no tiene Windows 8, podrá conseguir una licencia por 119,99 dólares, y lo podrá comprar en Windows Store. Cualquier computador con un procesador con 1 GHz o más, 2 GB de RAM, 20 GB de espaciodisponible en disco y conexión a internet puede correr el sistema operativo, aunque Microsoft recomienda un computador con pantalla táctil.
Sobre Estibel cruz
|
0 comentarios:
Publicar un comentario