viernes, 29 de noviembre de 2013

YOUTUBE COBRARA POR VER VIDEOS



De acuerdo con diversos medios el gran portal devideos de Google,Youtube, podría lanzar durante el próximo mes de abril suscripciones de pago para algunoscanales dentro de su plataforma
.
Este cambio, según revela lainformación, tendría como objetivo atraer a nuevos productores para generar contenidos exclusivos así como motivar a losanunciantes que no utilizan lo medios tradicionales para que opten por publicar sus ofertas, promociones y mensajes publicitarios en este espacio.
Así, se especula que Youtube ha entablado conversaciones con diferentes productores de canales a los que les ha pedido enviar solicitudes para crear canales de suscripción a los que sólo podrán acceder aquellos usuarios que paguen por el contenido que seráexclusivo y que podrá incluir la transmisión de eventos en directo.

Se cree que alrededor de 25 canales serán los primeros en formar parte de esta nueva modalidad, en donde los visitantes tendrán que pagar entre uno y cinco dólares para ver la información publicada en los mismos.

En cuanto a las ganancias que este sistema representa, se espera que el modelo de negocios sea similar al acuerdo publicitario ya existente entreYoutube y los creadores de videos en donde estos últimos reciben una bonificación por cada mensaje publicitario que se inserta en sus creaciones.

Por el momento, no se han dado a conocer más detalles sobre los términos que regularan este sistema de pago no la manera en la que se podrán realizar los pagos correspondientes para acceder al contenido, por lo que habrá que esperar algunos meses para conocer más sobre el tema.

YouTube también estaría pensando en cobrar por el acceso a bibliotecas de contenidos y a eventos en vivo, indica AdAge. No se sabe qué canales serían los primeros en estar disponibles bajo este modelo, pero se cree que podría partir con redes fuertes dentro del sitio, como Machinima por ejemplo.
YouTube ya ofrece algunos contenidos pagados como películas y series de TV en ciertos países, pero esto extendería bastante su oferta como proveedor. La empresa ha invertido mucho en la creación de canales con contenido original en el último tiempo, de modo que es una estrategia que tiene sentido.
Según las fuentes consultadas por AdAge, los canales pagados aparecerían durante el segundo trimestre del año, posiblemente a modo de experimento con una cantidad limitada de opciones. Los ingresos generados por la suscripción serán repartidos entre YouTube y los creadores del contenido en una proporción que no ha sido revelada aún.
Ahora la duda es si quienes visitan regularmente YouTube estarían dispuestos a pagar por algunos videos.


Sobre Estibel cruz
Estibel es un joven de 14años de republica dominicana, desde la adolescencia le encanto el mundo de Blogger Me gusta compartiles contenido,juegos,actualidad,etc Twitter | Facebook | Google Plus

0 comentarios:

Publicar un comentario